LA PELÍCULA DE HOY: PRECIOUS (2009)

Tras ver esta película es difícil encontrar otra reflexión más acertada sobre lo que supone la importancia de la belleza interior de una persona en un mundo hostil hasta el extremo, como es al que pertenece la joven protagonista, cuyo nombre da título al film.

Y es que la adolescente Precious lo tiene todo en contra: de raza negra, con una obesidad de la que se ríen en clase, reside en un barrio marginal de Harlem con una egoísta madre, amargada por estar desempleada y que la maltrata física y psicológicamente, al tiempo que es sistemáticamente violada por su padre, lo que provoca que tenga una hija con discapacidad intelectual y un segundo embarazo, que supone la expulsión de su instituto.

Ante tal amargura, tan solo puede aislarse puntualmente de su terrenal mundo, gracias a una desbordante imaginación que le permite fantasear inocentemente con otros que no están al alcance de cualquiera, donde ella se muestra triunfante y admirada como una celebridad.

Y gracias a la confianza que deposita en ella una nueva profesora de un centro de educación alternativa, que valora un potencial que supera la media de sus problemáticos alumnos , así como a la ayuda de los servicios sociales, se abre al menos una puerta a la esperanza para que la joven mire al futuro con cierto optimismo y pueda criar a sus dos hijos, alejada definitivamente de la perniciosa compañía de su madre.

Dirigida por Lee Daniels, realizador de otros films como El chico del periódico y El Mayordomo, Precious se aleja de cualquier drama amable que eluda las escenas de la violencia verbal y física, que por desgracia abundan en nuestra sociedad, y aborda una historia que pudiera ser la de una persona real, con un tono casi documental, no exento de crudeza.

El film cuenta con dos sobresalientes actuaciones, la de la debutante Gabourey Sidibe , que vio como su impresionante caracterización de esta adolescente de dieciséis años fue recompensada con una nominación al Óscar y la de la mucho más conocida en la comedia televisiva, Mo’Nique, que logró la dorada estatuilla a la mejor actriz secundaria por encarnar a la aborrecible madre de la protagonista, tras haber ganado igualmente el premio Bafta y el Globo de Oro.

Paradójicamente, la carrera de ambas se ha centrado en los últimos años en la televisión, dado que no ha demasiado fructífera en el cine, aunque por motivos bien diferentes.

En el caso de Gabourey Sidibe, que pesaba ciento setenta kilos cuando encarnó a Precious, es evidente que por su aspecto físico se aleja del canon de belleza de Hollywood y difícilmente puede acceder a otros papeles de protagonista.

Además, tal y como luego relataría ella, desgraciadamente ha sido objeto de discriminación por su aspecto y raza, que en determinados círculos se asocia injustamente a la delincuencia, cuando en varias ocasiones se disponía a adquirir productos de belleza y fue tratada con displicencia y recelo por las empleadas de los establecimientos.

En lo que se refiere a Mo’Nique, la actriz se ha ganado la fama de conflictiva y tóxica para las productoras y de nada le sirvió ser la quinta actriz negra en alzarse con el Óscar, tras Hattie McDaniel, Whoopi Goldberg, Halle Berry y Jennifer Hudson; más bien al contrario.

Y así, amén de que su discurso al recoger el premio puede calificarse como demasiado incendiario, en un momento en el que en Hollywood no había calado la reivindicaciones por la discriminación racial, emprendendería luego una guerra de declaraciones en contra de enemigos tan poderosos como la propia Oprah Winfrey o la plataforma Netflix, lo que le ha venido cerrando muchas puertas en los últimos años.

Del resto del reparto, destacan la siempre solvente y bella Paula Patton, como la profesora de Precious y las breves apariciones de dos estrellas de la música, que apenas se prodigan en el cine, Lenny Kravitz, como el encantador enfermero que atiende a la chica, y Mariah Carey, que aparece en pantalla, al natural, con la cara lavada, para interpretar a la asistente social encargada de su seguimiento.

De las seis nominaciones obtenidas, aparte del citado Óscar, Precious también se llevó el premio de la Academia al mejor guión por su adaptación de la novela Push de Sapphire, publicada en 1996.

En suma, un duro acercamiento a una realidad que quienes somos afortunados tenemos mucho más cerca de lo que creemos, sin que podamos mirar a otro lado.

Entradas relacionadas

Dejar una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies