LA CANCIÓN Y EL VIDEOCLIP DE HOY: NOMOFOBIA, DE MR. RAIMY.

Hemos de reconocer que desde hace tiempo no venimos siendo demasiado amigos de muchas de las canciones en español que nos vienen de ultramar.

Sin embargo, pese a tanta saturación de reguetón, también nos encontramos con honrosas excepciones, en cuanto que temas interpretados por artistas de otros estilos, que evidencian que no todo está perdido.

Es el caso del dominicano Raimy Alcides Mata Tavárez, conocido musicalmente como Mr. Raimy, que nos viene dejando muestra de su talento, especialmente en el hip-hop, género músical tan urbano como contestatario ya que nunca elude abordar los problemas de la sociedad, evitando otras frivolidades más mundanas.

Y con Nomofobia Mr Raimy da en el clavo, sin miramientos sobre un fenómeno global con nocivos efectos para la salud mental, la adicción a los teléfonos móviles, que muchos parecen obviar, pero que ya empieza a atenazar a muyos sectores de la población, en especial la infantil y juvenil.

En este sentido, recomendamos la lectura de una publicación del blog acerca de la nomofobia, término que proviene del inglés “no-mobile-phone phobia” y que se refiere al miedo excesivo e irracional a estar sin Smartphone.

La canción, perteneciente al álbum de 2019 Axioma, fue promocionada con un videoclip, realizado por Jhan El Micro, en el que Mr Raimy aparece en un taller de reparaciones de teléfonos móviles.

Y con la característica pose directa y de afrenta de todo rapero, mirándonos a los ojos con seriedad nos alerta sobre una realidad digital que cada día nos está comiendo más terreno, hasta el punto de que para muchos ya es casi una misión imposible desconectarse.

La letra de Nomofobia, que te trascribimos, es toda una declaración de intenciones sobre lo mucho que se está renunciando de nuestra vida pasada, en la que no estaba presente esta adicción.

El ser humano está atrapado

Atado a la pantalla de un móvil que lo tiene esclavizado

Cabizbajo, porque para crear ya no es manos a la obra, sino manos al teclado

La red todo lo sabes

Por eso hoy la gente no va a las bibliotecas

Es más fácil preguntarle a Google

Esta es la era virtual donde es más fácil ser feliz en Instagram que en el hogar y tú lo sabes

El amor no será recíproco entre seres que expresen sus sentimientos con íconos

Seres que su alegría depende de los likes que reciben al día o del porciento de su batería

Y así los ves, peones estresados en el ajedrez buscando energía

Para alimentar al rey celular porque si muere costaría hasta respirar sin su utopía

¿Acaso usamos el teléfono o el teléfono nos usa?

La privacidad murió el día que llegó la tecnología como excusa

Ilusos ¿qué creían? ¿que no saben tu ubicación?

Lo que hablas, lo que tramas bajo llave en tu habitación

Cada botón que pulsas va a una base de datos

Que se alimenta y atenta con tu información

Suelta el celular y piensa en los días

Que la infancia y la tecnología no se conocían

Recuerda lo feliz que vivías

Cuando los juegos eran corporales, no virtuales todavía

Para de publicar para aparentar

Es tiempo de disfrutar, correr, amar, vivir

Es tiempo de recuperar lo que el tacto de una pantalla te arrebató

Que ya no lo puedes sentir

Todos quieren ser aplaudidos, por eso nadie aplaude

Edward Snowden nos advirtió, la prensa lo ridiculizó diciendo que todo era un fraude

Así que prefieres grabar que ayudar

Hay que alimentar el celular con contenido viral

Hace unos días que no te dan unos likes

Y tu sistema nervioso está a punto de colapsar

Todos quieren ser, quieren probar

Del elixir de la fama sirviéndole a la red

Su merced redes súbditos microbios

Que están llenos de mentiras como el DM de tu novia

Enfermos de nomofobia

Como si el teléfono fuera parte de sus arterias

La tecnología enriquece el conocimiento

Pero el corazón hoy vive días de miseria

El padre y su autoridad le prohíben a la niña que no salga porque en la calle hay mucha maldad

Pero le da un celular con internet

Y en la habitación no se imagina todo lo que ella aprende en la red

Humanidad la que creamos, no?

Tanta sobre información nos hace daño

Irónico es un joven caminando

Y porque no tenga un teléfono todos lo vean como un extraño

Suelta el celular y piensa en los días

Que la infancia y la tecnología no se conocían

Recuerda lo feliz que vivías

Cuando los juegos eran corporales, no virtuales todavía

Para de publicar, para aparentar

Es tiempo de disfrutar, correr, amar, vivir

Es tiempo de recuperar lo que el tacto de una pantalla te arrebató

Que ya no lo puedes sentir

Entradas relacionadas

Dejar una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies